Añadir al Calendario
Cuando:
16 septiembre, 2020 a las 09:00 – 17 septiembre, 2020 a las 12:00
2020-09-16T09:00:00+02:00
2020-09-17T12:00:00+02:00
Donde:
Campus LaSalle Online en directo
Contacto:
¿Conoces de verdad a tus clientes? ¿les comprendes? ¿sabes qué necesitan de ti desde una perspectiva emocional? ¿Sabes quién o qué les influencia, cual es su momento vital, qué le sorprende…? ¿Aún sigues utilizando exclusivamente la segmentación de clientes tradicional? Para diseñar experiencias personalizadas que generen vínculos emocionales con las marcas necesitamos información y herramientas que van más allá de la segmentación tradicional, y en este curso te enseñaremos cómo, a través del uso de ARQUETIPOS.
¿Qué beneficios obtendrás en este curso?
• Aprenderás a conocer a los clientes desde otra perspectiva, a comprenderles y empatizar con ellos.
• Serás capaz de clasificar a los clientes de una organización en diferentes arquetipos.
• Aprenderás cómo se representan los arquetipos a través del Customer Persona, y otras herramientas.
• Sabrás utilizar los arquetipos para diseñar mejor la experiencia del cliente.
¿A quien está dirigido?
A profesionales de la Gestión de la Experiencia de Clientes, el Marketing, Comunicación. Directores, Responsables, Consultores, etc.
Objetivos
• Identificar y definir los diferentes arquetipos que constituyen la cartera de clientes de una organización.
• Conocer cuales son las fases y las fuentes de información necesarias para identificar y definir los arquetipos.
• Representar de la manera más adecuada estos arquetipos con el fin de facilitar su uso y comprensión por parte de toda la organización
• Facilitar el uso de los arquetipos para el diseño de la experiencia de los clientes
Contenido
-
Qué son los Arquetipos y para qué sirven: Diferencias entre segmentación tradicional y Arquetipos. Arquetipos de cliente, de empleado, de paciente, etc…
-
Cómo se construyen los Arquetipos: Fases para su elaboración y fuentes para sudefinición.
-
Cómo se representan los arquetipos: Customer Persona, etc… Ejemplos y best practices.
-
Cómo se utilizan los arquetipos: diseño de experiencias en base a arquetipos