Actualmente, cada vez es menos habitual que tengamos dinero en efectivo a la hora de realizar nuestras compras del día a día. Nos hemos acostumbrado a pagar con la tarjeta y cada vez vamos menos al cajero automático a sacar dinero ya sea por comodidad o por falta de tiempo. Por ello, Ibercaja ha lanzado su nuevo servicio Correo-Cash para acercar a sus clientes la disponibilidad de dinero en efectivo.
¿Cómo lo consigue? Los clientes pueden, a través de la app móvil del banco, enviar y recibir dinero en efectivo en las más de 4.600 oficinas de Correos habilitadas con este servicio o, si lo prefieren, en el domicilio que designen. De esta forma, Ibercaja amplía a todo el territorio nacional sus servicios de adquisición de dinero efectivo, al poner a disposición de sus clientes otros puntos adicionales de atención complementario al de sus oficinas. La entidad lanza esta iniciativa como otra de las nuevas estrategias de los bancos para fidelizar clientes.
Otro de los objetivos de la entidad bancaria es brindar este tipo de operaciones en áreas con menos presencia de se red de oficinas. Gracias a ello, incrementa la personalización y flexibilidad de sus servicios. Los clientes de Ibercaja tienen la posibilidad de enviar dinero en efectivo al mismo titular o a un tercero, bien al domicilio de la persona indicada o a una oficina de Correos.
- En el primer caso, el importe mínimo es de cinco euros y el máximo es de 450 euros y el personal de reparto de Correos lo entregará a la persona y domicilio indicados.
- En el segundo caso, la persona indicada puede recoger el dinero, con un mínimo de cinco euros y un máximo de 2.450 euros, en la oficina de correos que desee, siempre que esté habilitada con el servicio.
Por otra parte, los clientes también pueden ingresar dinero en efectivo en su cuenta de Ibercaja desde las oficinas de Correos por un importe de hasta 2.450 euros al día.
Esta iniciativa se suma a otras que el Banco está llevando a cabo en el marco de su Plan Desafío 2023, destinadas a conseguir la optimización de aquellos servicios que presta en su red de oficinas, que requieren de una mayor atención personalizada y especializada, y una mayor eficiencia en la creación de soluciones para responder a las necesidades de sus clientes, ganando así flexibilidad, agilidad y capacidad de respuesta. Las entidades bancarias están desarrollando una serie de medidas en un sector cada vez más competitivo, ejemplo de ello es que recientemente CaixaBank lanzó un ambicioso plan para impulsar la captación de clientes.
«Ibercaja fue una de las primeras entidades financieras, el pasado mes de enero, en firmar el convenio con Correos para acercar los servicios a la población rural que no cuenta con oficinas bancarios o cajeros en su localidad, evitando así la exclusión financiera. Es un servicio que vamos a continuar impulsando ya que es una medida más que nos permite complementar la atención presencial y personalizada a nuestros clientes», ha destacado Pedro Cervera, director de organización y operaciones de Ibercaja.