fbpx
InicioActualidadMarktel utiliza la inteligencia artificial para mejorar los procesos de selección

Marktel utiliza la inteligencia artificial para mejorar los procesos de selección

Marktel, la empresa especializada en la externalización de procesos de negocio (BPO), ha incorporado un innovador sistema de inteligencia artificial (IA) para mejorar los procesos de selección de recursos humanos. Una de sus principales ventajas es que permite reducir en un 50% los costes de búsqueda de personal y disminuir el absentismo y la rotación de los empleados.

Este bot aporta el uso más eficiente de los recursos, ya que identifica al candidato disponible más adecuado para el puesto. Esto hace que los propios candidatos se sientan motivados y cómodos, lo que provoca una menor rotación de personal en la compañía. El departamento de IT de Marktel ha desarrollado y personalizado su bot, entre otras aplicaciones empresariales, para la mejora en los procesos de selección de recursos humanos.

¿Cómo funciona el bot? Mediante la formulación de preguntas de analítica psicológica a los candidatos, en las que el bot es entrenado con Machine Learning y con el uso de reglas predefinidas mediante arboles de decisión. De esta forma, es capaz de tomar decisiones gracias al procesamiento del lenguaje natural para llegar a determinar el perfil de cada candidato y recomendar el puesto más apropiado para este, en función de sus capacidades y cualidades personales.

“En Marktel aspiramos siempre a lograr la excelencia operativa a través de la transformación digital, esto significa ser más eficiente y eficaz utilizando la lógica del dato.”, afirma Luis Salvador Martín González, director general de Marktel, en referencia a la implementación de inteligencia artificial en diferentes procesos.

Además, destaca que “desde las ofertas publicadas en las webs de ofertas de empleo, así como el apartado únete a nosotros de su web, el bot presentado como Markta, reclutadora virtual de Marktel, le facilitará el acceso a los cuatro perfiles de empleo que más demandan sus clientes, pudiendo estos elegir el puesto para el quieren presentarse. El bot, tras realizar la entrevista, envía un reporte con los resultados y sugerencias de la idoneidad del puesto. Posteriormente, recomienda alternativas en las que el candidato pueda sentirse mas integrado con sus funciones. Los candidatos se ven atraídos a Marktel porque gracias a esta tecnología pueden estar más cómodos en su trabajo”.

También señala que “es una apuesta de Marktel la automatización de procesos y la digitalización de la compañía. Siempre para ser mas eficientes y dar el mejor servicio a nuestros clientes. Hay que tener presente que el 85% de la base de costes de una empresa como Marktel son los empleados, por lo que afinar bien en encontrar al candidato adecuado es fundamental».

En cuanto a la transformación digital y la adaptación de la compañía a los nuevos escenarios que se plantean, Luis Salvador Martín González declara que «en Marktel tenemos el compromiso firme de ser proactivos en utilizar las últimas tecnologías para ser más eficientes. EstamoCs involucrados en un proceso de innovación continua, donde vamos más allá de los requisitos del cliente, siempre buscando la mejora de los servicios y garantizar una excelente experiencia de cliente».

artículos relacionados

Atento implementa con éxito su reestructuración financiera y presenta...

La fecha de la reestructuración financiera de Atento se ha producido tras la aprobación de sus acreedores y la sanción del Tribunal inglés

Hidraqua transforma su CX con una oficina en el...

Para sumergirse en esta experiencia virtual en el metaverso, los clientes pueden utilizar gafas de realidad virtual o acceder desde su ordenador

Nuevos desafíos de la experiencia de cliente digital y...

Afrontar los desafíos emergentes en la experiencia de cliente digital requiere de una combinación de estrategias específicas y herramientas

Guía de Empresas