fbpx
InicioActualidad"Nuestro objetivo es reducir las emisiones de CO2 y el consumo de...

«Nuestro objetivo es reducir las emisiones de CO2 y el consumo de energía», P. Muñoz (Kokono)

En Contact Center Hub buscamos cada día conocer en profundidad a esas empresas que desean con todas sus fuerzas mejorar la experiencia de cliente de sus usuarios e impulsar la sostenibilidad medioambiental. Kokono, sin duda, es una de esas empresas.

Esta solución digital ha logrado evitar, a día de hoy, que más de 500 toneladas de CO2 sean emitidas a la atmósfera. Kokono persigue optimizar al máximo los softwares que controlan la temperatura de nuestros hogares o instalaciones para lograr un ahorro económico, y a su vez, frenar el deterioro de la capa de ozono.

Del mismo modo, con su lema ‘Sin planeta, no hay hogar’, también luchan contra el malgasto energético, otro de los quebraderos de cabeza de la sociedad actual. Afirman que su software identifica las carencias energéticas de los inmuebles y determina las actuaciones óptimas que mejoran los niveles energéticos, con el menor coste posible.

Pelayo Muñoz, COO y fundador de Kokono, nos habla de los valores de su marca, de las características de su plataforma y de los retos de los próximos años:

1. A día de hoy mejorar la experiencia del cliente es todo lo que desean las empresas. ¿Cómo lo logra Kokono mediante su software de gestión energética?

Estamos en una fase inicial de lanzamiento donde el aprendizaje es algo normal y muy necesario. Dicho lo cual nos esforzamos en simplificar un proceso, que por sí es complejo, datando a los propietarios con las herramientas necesarias para que tomen la mejor decisión.

2. Vuestro éxito se contabiliza en clientes satisfechos, pero también en emisiones de CO2 reducidas a la atmósfera. ¿Qué significa para vosotros la lucha por la sostenibilidad medioambiental?

Todo. Nuestra misión es simplificar la rehabilitación energética para todos con el objetivo de reducir las emisiones de CO2 y consumo de energía del parque inmobiliario.

3. Kokono se presenta como una solución digital e instantánea. ¿Cuánto valoráis la agilidad a la hora de crear un producto?

La agilidad es crucial para llevar a buen puerto la realización de un producto. También está alineada con la capacidad de comercialización de la empresa. Sin embargo hay que tener en cuenta que hay que construir dimensionado el proyecto para hacerlo escalable en el futuro.

4. Existen centenares de estudios que informan de la peligrosidad de no vivir en un hogar bien aclimatado. El riesgo de ictus crece un 11% y los fallecimientos también se disparan. En cambio, a pesar de ello existe la tendencia de pensar que no es algo grave, sino más bien una comodidad ¿Qué le dirías a esas personas que no valoran lo suficiente contar con una temperatura óptima en sus hogares?

Merece la pena invertir confort en los domicilios, está demostrado que esto mejora la salud de los inquilinos de un hogar. A la par que se ahorra dinero y se contribuye con el medioambiente. Ahora más que nunca se tienen información e incentivos por parte de instituciones públicas y privadas para acometer estos acondicionamientos.

Al invertir en el confort en los domicilios se mejora la salud de los inquilinos, se ahorra dinero y se contribuye con el medioambiente

5. Muchas veces los clientes no ven el trabajo que se lleva a cabo y pueden sospechar que se realizan malas prácticas a sus espaldas. En cambio, Kokono siempre ha acompañado a sus clientes en los procesos previos, documentándoles con todo tipo de detalles. ¿La confianza del cliente es el fruto final de la claridad de la gestión?

La confianza es un pilar fundamental de toda relación profesional.

6. Si Kokono tuviera que imaginarse algún proyecto súper ambicioso a gran escala, ¿cuál sería?

Poder rehabilitar energéticamente todos los edificios de nuestro parque inmobiliario.

artículos relacionados

Transcom nombra a Ángel Gavela country manager de España

El experto cuenta con 20 años de trayectoria en el sector del contact center y lleva en Transcom desde 2014.

Hidraqua transforma su CX con una oficina en el...

Para sumergirse en esta experiencia virtual en el metaverso, los clientes pueden utilizar gafas de realidad virtual o acceder desde su ordenador

La IA y los modelos predictivos como herramientas claves...

La transformación digital y el cambio de comportamiento en los consumidores han llevado a las empresas a acelerar sus proyectos digitales y a hacer uso de la innovación para satisfacer las necesidades de sus clientes.

Guía de Empresas