fbpx
InicioDestacadasLa robótica y su papel en los hoteles ideales de nuestras vacaciones

La robótica y su papel en los hoteles ideales de nuestras vacaciones

Reconocimiento facial, atención al cliente, limpieza, logística... nada queda fuera del alcance de la robótica cuando llega la hora de mejorar la CX del sector turístico

¿Se transformarán los hoteles en un futuro en mundos de maravillas mecánicas comandados con brazo de hierro por los avances de la robótica y la inteligencia artificial? ¿Cómo de lejano es ese futuro? ¿Qué sucederá con la calidez humana y qué consecuencias traerá esta innovación en caso de materializarse? Hoy intentaremos poner algo de claridad en este nublado horizonte.

En la misma línea de lo que comentamos hace un par de meses a gran escala, en este artículo volvemos a afirmar, gracias a un nuevo estudio de GlobalData, la gran relevancia de la robótica en la experiencia de cliente y, en este caso, en el turismo y el sector hotelero.

Como recoge La Vanguardia, los técnicos de la consultora GlobalData predicen que la industria de la robótica de servicios alcanzará los 216 mil millones de dólares en 2030. Así las cosas, y según su pronóstico, esta tendencia transformará el sector de los viajes y el turismo.

para los expertos de globaldata las plantillas
no se encuentran bajo amenaza

Es importante matizar que para estos expertos las plantillas no se encuentran bajo amenaza y resultarán indispensables para marcar la diferencia en el trato con el cliente y en la mejora de la CX. Sin duda, el binomio agente – robot es la clave del éxito.

Atención al cliente, reconocimiento facial y limpieza

La industria de los robots experimentará un crecimiento significativo en los próximos años, estimándose que se multiplicará por ocho entre 2022 y 2030. En el ámbito de las actividades vacacionales, estos dispositivos desempeñarán un papel clave en áreas como el consumo, la logística y la inspección, especialmente a través del uso de drones. Según Sarah Coop, analista de GlobalData, en 2015 los robots ya se utilizaban para mejorar la eficiencia, pero afirma que su enfoque futuro es radicalmente diferente.

Se estima que la industria de la robótica se
multiplicará por ocho entre 2022 y 2030

A medida que la tecnología ha avanzado, también ha aumentado la inversión en robots, lo que ha dado lugar a su presencia generalizada en labores de atención al cliente en todo el mundo. Estas máquinas se encargan de tareas como traducciones para consumidores extranjeros, servicio de habitaciones y limpieza.

Los robots están equipados con características avanzadas, como la capacidad de utilizar luz ultravioleta para alcanzar áreas inaccesibles para el ojo humano, así como sistemas de reconocimiento facial de alta precisión. Los expertos creen que esto es solo el comienzo y que el desarrollo de los robots continuará en constante avance.

Además, la pandemia del coronavirus ha tenido un impacto significativo, como ocurre habitualmente durante las revoluciones industriales. La atención prioritaria a la higiene a nivel global, tanto en habitaciones como en restaurantes, ha sido impulsada por la Covid-19. Los robots desempeñan un papel crucial en garantizar que las áreas de alto riesgo se mantengan en perfectas condiciones en todo momento. No obstante, la falta de trabajadores cualificados es una preocupación frecuente en diversos países, según los representantes empresariales.

robotica

Nada fuera del alcance de los robots: Ahorro de costes o servicios de lujo

Este tipo de dispositivos se adaptan a las necesidades de cualquier tipo de empresa. Por ejemplo, así como en los establecimientos más humildes son una opción muy útil que puede generar importantes ahorros económicos, en lugares exclusivos e incluso de lujo, ofrecen una experiencia única y excepcional para los huéspedes, añadiendo un toque de distinción a su tiempo con ellos.

Desde la automatización de tareas rutinarias hasta la implementación de sistemas inteligentes de control y comodidad, estos aparatos se han convertido en una solución integral y de confianza para la industria hotelera.

Creditos: PIRO4D en pixabay - DavidRockDesign en pixabay

artículos relacionados

IA generativa: ¿qué oportunidades ofrece a la CX?

Automaise presenta un chatbot impulsado por IA generativa mientras compartimos retos y oportunidades junto a Vivofácil, Marktel, Sepiia y Contesta.

Gestionar la experiencia del empleado: clave para el éxito...

Desde Madison, comparten la importancia de cuidar la experiencia de empleado para contribuir en el éxito empresarial.

Contact center outsourcing: ventajas e inconvenientes sobre la CX

Es importante considerar si la mejora en la CX justifica los gastos asociados de un contact center outsourcing, ya que puede no ser adecuada para todas las empresas, y es esencial evaluar detenidamente si se alinea con los objetivos de la organización

Directorio de empresas