InicioActualidadThe Client Group organiza en Barcelona el panel de expertos sobre la...

The Client Group organiza en Barcelona el panel de expertos sobre la nueva Ley de la clientela

El grupo, especializado en trabajar la relación entre clientes, empleados y marcas, reúne a cuatro expertos para abordar las novedades y retos que plantea la nueva Ley

The Client Group, formado por Contact Center Institute, Smartcex y CLICC, inicia el 27 de abril su ciclo de paneles con expertos, en los que se irán abordando temas de actualidad que afectan al sector de la relación con el cliente. En esta ocasión abordarán las novedades que plantea la futura Ley de la Clientela, pendiente ya solo de trámite parlamentario en el pleno del Congreso. La AEERC (Asociación Española de Expertos en la Relación con Clientes) estará presente en el panel de expertos para aportar información y respuestas a las dudas sobre los últimos avances en la tramitación del Proyecto de Ley.

Durante la sesión se abordarán cuestiones tan importantes tales como las repercusiones que implica la nueva Ley, cuestiones legales en cuanto a posibles sanciones y a quiénes aplica, aspectos como el cumplimiento de la calidad, o las repercusiones en la tecnología del contact center.

Para ello la sesión contará con cuatro expertos en cada una de estas áreas: Pedro García Tesón, Vocal de la Junta de la AEERC y miembro de la comisión de trabajo que ha elaborado las alegaciones al Proyecto de Ley, Agustí Molías, CEO de Contact Center Institute para la parte de calidad, Daniel Vidal, Responsable jurídico de Webpilots para la parte de cumplimiento legal, y Mª Angeles Domínguez Santalla, Directora OL Omnichanel de Inetum para el bloque de tecnología en el contact center.

La jornada se realizará el jueves 27 de abril en el auditorio de la Torre Diagonal One de Barcelona a las 9:30h y a través de este enlace puedes inscribirte. El aforo está limitado a 50 personas.

artículos relacionados

La biometría, a examen: conoce la nueva regulación europea...

Europa quiere evitar que el uso de los sistemas de identificación de biometría remota en espacios públicos pueda derivar en una vigilancia masiva e indiscriminada

El futuro conversacional es ya

El futuro conversacional es ya. Y no lo decimos nosotros, sino los millones de usuarios digitales que diariamente realizan las acciones más cotidianas desde sus dispositivos móviles o PCs utilizando los canales más diversos

Cómo la inteligencia artificial generativa va a transformar la...

Cuando me dijeron que escribiera un artículo sobre speech analytics o inteligencia conversacional, no pude dejar de preguntarme si lo que conocemos a día de hoy como speech analytics va a ser una categoría mantenida o no en el tiempo

Directorio de empresas