InicioActualidadCLABE y Fundación Cibervoluntarios, juntos apoyan la transición digital

CLABE y Fundación Cibervoluntarios, juntos apoyan la transición digital

La Fundación Cibervoluntarios, ONG pionera en transformación digital con impacto social con 20 años de trayectoria, y Club Abierto de Editores (CLABE), la asociación más importante de medios de comunicación de España por número de grupos editoriales adscritos y de cabeceras representadas, han firmado un acuerdo marco para desarrollar conjuntamente actividades de formación, difusión y divulgación que promuevan y garanticen una transición digital justa e inclusiva a toda la sociedad española.

La transformación digital comienza con las personas. Por ello, el objetivo de esta colaboración es facilitar el acceso a la ciudadanía a la formación gratuita en competencias digitales que desarrolla Fundación Cibervoluntarios a través de la extensa red de medios de CLABE, que cuenta con 170 grupos empresariales asociados y cerca de 800 cabeceras en todos los formatos, periodicidades y contenidos.

En palabras de Yolanda Rueda, presidenta de la Fundación Cibervoluntarios: “el acuerdo de colaboración con CLABE nos permite luchar contra la brecha digital de una forma directa y cercana, formar en competencias digitales al conjunto de la ciudadanía a través de sus medios de referencia y llegar a personas que necesitan una formación y atención adaptada a sus necesidades”.

Arsenio Escolar, presidente de CLABE, ha subrayado “el compromiso de los medios de comunicación en apoyar la digitalización de la sociedad española, de su ciudadanía y sus empresas, sin exclusiones y a partir del apoyo a la formación especializada que pueden aportar las organizaciones con más experiencia y conocimiento en la demanda y la oferta de materiales formativos para cada colectivo”.

La difusión de estos contenidos tendrá diversos formatos, como videos breves que expliquen conceptos de tecnología de una manera sencilla y útil, microformaciones que ayuden a realizar gestiones online o a descubrir y usar herramientas para digitalizar un negocio, videotutoriales de personas expertas en tecnología que fomenten el talento digital, y ciberformaciones en vivo que abarcan todo tipo de contenidos, entre otros.

CLABE ha habilitado un área en su web donde se difundirán contenidos facilitados por Fundación Cibervoluntarios con contenidos formativos audiovisuales gratuitos sobre distintos temas tecnológicos, especialmente dirigidos a los profesionales de los medios de comunicación y adaptados a todos los niveles.

Acuerdos de colaboración con los editores

Los 170 grupos editoriales asociados a CLABE, con más de 800 cabeceras digitales y en papel, con sus variadas temáticas, periodicidades y ámbitos territoriales, podrán solicitar su adhesión al convenio firmado por Cibervoluntarios para incluir los contenidos de Ciberacademy en sus páginas y abordar conjuntamente con la ONG otras acciones dirigidas a impulsar la formación en herramientas y aplicaciones tecnológicas en toda España.

Además de acceder a estos contenidos online de forma abierta a través de la red de medios de CLABE, cualquier persona interesada podrá solicitar a Fundación Cibervoluntarios formación gratuita, online o presencial, más específica, y acceder a otros servicios de asesoramiento como la línea de ayuda Cibervoluntarios Responde, que resuelve dudas sobre consultas tecnológicas en 24 horas.

Todas las acciones que se lleven a cabo en el marco de esta iniciativa tienen como objetivo impulsar el acceso a la economía digital de toda la sociedad y luchar contra la brecha digital en tres niveles: territorial, de género y social, con especial atención a las personas y entidades en situación de vulnerabilidad digital. Además de fomentar las vocaciones tecnológicas y el talento digital  y un uso responsable, sostenible y ético de la tecnología.

A partir de este acuerdo marco, el siguiente paso será realizar proyectos de colaboración concretos con los distintos medios, con el objetivo de diseñar y difundir los contenidos más adecuados para la audiencia de cada uno ellos.

artículos relacionados

¿En qué áreas debes implementar el metaverso en tu...

Las compañías que han apostado por el metaverso opinan que las áreas con mayor potencial son innovación, servicio al cliente, publicidad, comercial y ventas

Los consumidores lo tienen claro: quieren mejores experiencias

La necesidad de mejorar las experiencias de compra se hacen cada vez más patente en un mundo digital en el que la CX evoluciona día a día

¿Por qué son importantes los clientes leales?

Conseguir clientes leales es un proceso a largo plazo que requiere esfuerzo y dedicación, pero con el que podrás establecer una base sólida alrededor de tu negocio

Directorio de empresas