InicioGestión de personasEmployee experience7 reglas básicas para que tus oficinas abiertas tengan éxito entre los...

7 reglas básicas para que tus oficinas abiertas tengan éxito entre los empleados

Hoy en día, el 70% de las oficinas que hay en el mundo son de planta abierta. Y es que este sistema ha demostrado ser todo un acierto para el buen funcionamiento de las empresas y sus equipos de trabajo, fomentando la cohesión a través de las sinergias que se establecen entre los distintos departamentos.

Es perfectamente razonable asumir que, si la oficina abierta no fuera un ambiente de trabajo productivo, popular y económicamente positivo, no habría sido adoptado por la gran mayoría de empresas. Pero lo cierto es que no es tan simple como parece porque para muchas personas los espacios pueden ser ruidosos y distraer, lo que se traduce en que pueden afectar a la comodidad del empleado y, por tanto, al correcto desempeño del trabajo. Y, aunque, en un principio, los despachos abiertos son propicios para las interacciones cara a cara, a menudo, en la práctica, no es así, sino al contrario.

De hecho, para muchas personas, la oficina abierta repercute en una falta de privacidad, lo que puede percibirse desde una molestia, hasta una fuente de verdadero estrés. Todos tenemos diferentes expectativas y requisitos en cuanto a nuestro “espacio personal”. Incluso, los estudios demuestran que esto, además, afecta a la productividad y, por tanto, al rendimiento laboral en general. De hecho, es cualquier cosa menos una estrategia económicamente sólida.

Claramente, la teoría y la práctica, lo confirman: la oficina abierta necesita madurar. Mientras, aquellos que ya trabajan en este tipo de entorno necesitan encontrar soluciones que permitan funcionar en él adecuadamente. Afortunadamente, esto no es difícil de lograr cumpliendo una serie de reglas:

  1. Los ruidos. Tener siempre en cuenta la convivencia con nuestros compañeros y el cuidado a la hora de llevar a cabo diferentes acciones que pueden molestar.
  2. El volumen. Ser conscientes del volumen al que hablamos. Las conversaciones telefónicas de alto volumen, la música y otros contenidos no son respetuosos para los que tenemos alrededor.
  3. Los olores. La comida y las cremas de manos con olores penetrantes pueden no ser del agrado de nuestros compañeros.
  4. Los espacios. El orden y la pulcritud a la hora de compartir espacio es fundamental. Utiliza los cajones y los percheros para tus objetos personales.
  5. Las molestias. Si alguno de tus compañeros tiene puestos sus auriculares con cancelación de ruido es una clara señal de que no quieren que les interrumpan.
  6. La intimidad. Es crucial no estar pendientes de las pantallas ajenas.
  7. La salud. Si estás resfriado, es más sano para los demás que trabajes en casa.

EPOS Adapt: los productos ideales para la oficina abierta

La clave para aprovechar al máximo la oficina abierta es encontrar un equilibrio entre la necesidad de concentrarse y las oportunidades de comunicación. En este sentido, las herramientas de audio diseñadas para la oficina abierta, como la gama EPOS Adapt de EPOS, pueden ayudar. Y es que los auriculares desarrollados para amortiguar el ruido ambiental y mejorar el habla nos permiten ser escuchados y, gracias a la cancelación de ruido activa, junto con un audio de alta calidad, garantizan la concentración en los espacios más ruidosos y concurridos. También, poner una EPOS Busy Light en el escritorio comunica educadamente a los demás que el trabajador está ocupado.

artículos relacionados

La biometría, a examen: conoce la nueva regulación europea...

Europa quiere evitar que el uso de los sistemas de identificación de biometría remota en espacios públicos pueda derivar en una vigilancia masiva e indiscriminada

El futuro conversacional es ya

El futuro conversacional es ya. Y no lo decimos nosotros, sino los millones de usuarios digitales que diariamente realizan las acciones más cotidianas desde sus dispositivos móviles o PCs utilizando los canales más diversos

Cómo la inteligencia artificial generativa va a transformar la...

Cuando me dijeron que escribiera un artículo sobre speech analytics o inteligencia conversacional, no pude dejar de preguntarme si lo que conocemos a día de hoy como speech analytics va a ser una categoría mantenida o no en el tiempo

Directorio de empresas